Alcollarín

Alcollarin

Datos

284 Habitantes
79.92 km²
Grupo de acción Local:
ADICOMT

Mapa de Alcollarín

Descripción de Alcollarín

Alcollarín es un pueblo y municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Se sitúa al sureste de la provincia de Cáceres, de cuya capital dista 82 km. Las localidades más cercanas son Zorita, a 5 km en dirección Guadalupe, Campo Lugar y Abertura si nos dirigimos en dirección hacia Miajadas, que está a 18 km.

Historia.

El Municipio pertenece a la tierra de Trujillo, comarca que recibe el nombre de su capital, la patria de Pizarro, cuya historia se vincula a la historia de la ciudad.  La localidad se levanta sobre una colina rodeada de altas sierras, topónimo de origen árabe, como indica su nombre, que significa La Alta. Tiene un término municipal de 79,9 kilómetros cuadrados. Su término está atravesado de norte a sur por el río Alcollarín, afluente del Ruecas; y los arroyos Gargantilla y Levosilla, afluentes del primero. La vegetación característica es el bosque de encinas y matorral, compuesto por jara, romero, tomillo y retama. Su clima es mediterráneo.

Alcollarín creció de modo ininterrumpido entre los años 1900 a 1940; se estancó entre esta fecha y la década de los 60, y sufrió desde entonces un descenso continuado como consecuencia de la emigración. Durante la primera mitad del siglo XX, la población aumentó considerablemente, pasando de los 867 habitantes con que contaba al comienzo del siglo, a los 1.141 habitantes en 1960. A partir de ese año, comenzó a disminuir como consecuencia de la emigración que sufrió la región durante las décadas de los 60 y 70. 

La distribución de la población por sectores económicos es muy desequilibrada, siendo el sector servicios el que ocupa a un mayor porcentaje. Por contra, el agrario se reserva una segunda posición, seguido de la construcción y la industria.

Patrimonio y fiestas en Alcollarín

Patrimonio: 

  • Palacio de los Pizarro/Carvajal, que data del siglo XVI.
  • Iglesia de Santa Catalina de Alejandría. Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Santa Catalina de Alejandría, Virgen y Mártir, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Logrosán.

Fiestas:

  • Santa Catalina de Alejandría (25 de noviembre).
  • Fiestas del Emigrante (primera semana de agosto)
    • Creadas para homenajear a los emigrantes. En el marco de dichas fiestas, en el patio de armas del palacio Pizarro-Carvajal, se interpreta la obra original de los hermanos Prudencio y Manuel Ángel Martín Barrado - "El Conde de Alcollarín" -, estrenada por el grupo "Farándula" en agosto de 2008.

Infraestructuras en Alcollarín

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Entidades Financieras
Autobús interurbano

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Hostales
Casas Rurales
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Alcollarín

El Sector de la construcción predomina en la localidad de Alcollarín, seguido del agrario, servicios y comercio.

Destacado o singular en Alcollarín

Destacamos en el municipio la “Jota de Alcollarín”, con letra y música de Mercedes Jiménez Sánchez y Francisco Bernardo Huertas, y arreglos de Chelo López, que fue estrenada en la iglesia de Santa Catalina, el día 25 de noviembre de
2006, festividad de “La Santa”.

Espacios disponibles en Alcollarín

No hay espacios disponibles