Berzocana

Datos

394 Habitantes
133.59 km²
Grupo de acción Local:
APRODERVI

Mapa de Berzocana

Descripción de Berzocana

Berzocana es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Se sitúa en las faldas de la Sierra de las Villuercas. Se asienta sobre una pequeña loma a 728 metros de altura, entre dos aguas: la Garganta de San Juan y el arroyo de las Carretas.

Sin duda, la localidad de Berzocana tiene a sus espaldas una importante historia. Dejan muestra de ello las pinturas rupestres situadas en el Cancho de la Sábana o en el Risquillo de Paulino. Este pueblo cuenta además con restos de castros de gran importancia, aparte de una necrópolis romana situada en la dehesa de Valhondo, donde aparecieron más de cien tumbas pertenecientes a los siglos III y IV d.C.

Tras la dominación árabe, el pueblo quedó en manos cristinas tras la Reconquista, pasando toda la comarca a la jurisdicción de la Orden de Alcántara. Durante años dependió de Trujillo hasta que recibió el título de villa, por Carta de los reyes Doña Juana y su hijo Carlos I, expedida en Barcelona el 30 de marzo de 1538.

Desde un punto de vista económico y comercial, Berzocana y la comarca en general ha tenido una dedicación ganadera tradicional. Uno de los grandes propietarios de cabañas ganaderas en este territorio fue el Real Monasterio de Guadalupe, que llegó a superar las 30.000 cabezas de ganado.

En el siglo XIX se acentuó el latifundismo con la Desamortización. Los problemas sociales y económicos se agravaron y quedó la zona cada vez menos poblada, aislada, sin industria y sin apenas tránsito.

Patrimonio y fiestas en Berzocana

Patrimonio

  • De su patrimonio monumental destacamos la relación tan estrecha que los habitantes de Berzocana tienen con los Santos Fulgencio y Florentina, cuyas reliquias reposan en la magnífica iglesia de San Juan Bautista, declarada Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento.
  • Pinturas rupestres. Se encuentran situadas en cuevas y abrigos. Destacan las aparecidas en el Cancho de la Sábana (manos) y en el Risquillo de Paulino (con escenas de caza).
  • Tesoro de Berzocana. Edad del Bronce (siglos VIII-VII a. C.). Está compuesto por dos torques o collares de oro y una pequeña vasija de bronce batido, que servía de recipiente y estuche para los torques. Dichos objetos fueron hallados casualmente por Domingo Sánchez Pulido en la finca llamada de Los Machos, cercano a la localidad.
  • Necrópolis romana. Siglos III y IV d.C.
  • Iglesia de San Juan Bautista. Siglo XVI (Bien de Interés Cultural con categoría de Monumento).
  • Arquitectura tradicional. Las casas son generalmente de forma irregular, de tamaño pequeño o mediano. Se construyen con pizarras, aunque también emplean esporádicamente cuarcitas y adobes.

Fiestas Locales

  • Carnavales - febrero
    El carnaval es una celebración que tiene lugar inmediatamente antes de la cuaresma cristiana, a pesar del frio habitual en estas fechas son muchos los berzocaniegos que salen en estos días con sus trajes de carnaval. Los más tradicionales salen disfrazados de "jurramacho".
  • San Fulgencio - 16 de enero
    El 16 de enero los berzocaniegos celebran el día de su patrón, además de los actos religiosos este día se suele celebrar con una conmida de convivencia, un chocolate con churros o alguna actividad cultural.
  • Santa Florentina - 14 de marzo
    La celebración del día de su patrona es otra de las más importante para los berzocaniegos, los 14 de marzo empiezan con festejos religiosos para continuar habitualmente con una comida de convivencia y por la tarde alguna actuación cultural.
  • Semana Santa
    La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret. Fiestas especialmente queridas por los berzocaniegos que en una u otra época emigraron para volver al pueblo.

Infraestructuras en Berzocana

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Guardia Civil
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal
Pista de atletismo

Dormir y comer

Hoteles
Apartamentos turísticos
Casas Rurales
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Berzocana

De una manera general, se puede decir que los sectores económicos que han predominado tradicionalmente en el municipio de Berzocana son los correspondientes a la agricultura y ganadería, seguidos por el sector de la construcción, además de otras actividades como son el sector Servicios y la Industria.

Los vinos producidos en Berzocana forman parte de la subzona de Cañamero, integrada en la denominación de origen Ribera del Guadiana junto a Alía, Guadalupe, Valdecaballeros y la propia localidad de Cañamero, con la que limita el municipio. Son escasos, pero de calidad única. Berzocana también es conocida por su tahona que elabora repostería: Bollos Dormidos, Bollas de Chicharrón, Roscas de Miel (roscas de Candelilla), magdalenas, bizcochos y Rabos de Calabaza.

Destacado o singular en Berzocana

Tesoro de Berzocana

Además de los abrigos naturales con pinturas rupestres catalogadas en la Edad de Bronce, el nombre de Berzocana se asocia también con el llamado Tesoro de Berzocana, fechado en la Edad de Bronce. Este hallazgo está compuesto por dos torques de oro (aprox. S. VIII-VII a. C.) y una pequeña copa o patera de bronce batido, en donde estaban depositadas dichas piezas. Fueron hallados casualmente por Domingo Sánchez Pulido en la finca Los Machos propiedad de Urbano Montes Sánchez y, por Orden de 29 de mayo de 1963 fueron adquiridos por el Estado (BOE núm. 170 de 17 de julio de 1963). Desde 1964 se encuentran en el Museo Arqueológico Nacional, en Madrid.

Para el visitante interesado por la historia, la localidad cuenta con un Museo Arqueológico Municipal, actual Centro de Interpretación de la Historia de las Villuercas, cuyo fondo es de unas 250 piezas en su mayor parte procedentes del yacimiento arqueológico tardorromano de "Cuesta Quemada" en la dehesa boyal Valhondo, consistente en una serie de restos de un establecimiento minero-rural y su correspondiente necrópolis.

Aquí nació el cantautor Luis Pastor.

Espacios disponibles en Berzocana

No hay espacios disponibles