Cabañas del Castillo

Datos

425 Habitantes
105 km²
Grupo de acción Local:
APRODERVI

Mapa de Cabañas del Castillo

Descripción de Cabañas del Castillo

Cabañas del Castillo es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Está formado por cuatro núcleos de población: Solana de Cabañas, Retamosa de Cabañas, Roturas de Cabañas y la propia Cabañas del Castillo. Todos ellos en el corazón de la Sierra de las Villuercas, de escarpados picos y angostos valles. El ayuntamiento de este municipio se encuentra en la localidad de Roturas de Cabañas.

La historia de la localidad de Cabañas del Castillo y las pedanías que se formaron a su alrededor con los habitantes que trabajaban en esta localidad y querían también vivir cerca del señorío, procede de tal vez antes del siglo XIII. Así, en los documentos históricos de la localidad puede verse cómo antes pertenecía a Trujillo y cómo posteriormente se le concede a un noble.Podemos decir, por tanto que la localidad tiene evidentes orígenes medievales, aunque es sabido que por toda la zona de las Villuercas, habitaron anteriormente vetones, y pasaron por aquí nómadas que dejaron muestra de su paso a través de pinturas rupestres que son únicas en el mundo.

Volviendo a sus orígenes medievales, en los archivos históricos de la localidad se cuenta que el tres de octubre de 1272 en privilegio rodado el rey Alfonso X el Sabio vende la villa de Cabañas de la Peña a Trujillo, por 30.000 maravedíes. El 4 de junio de 1369 en privilegio rodado el rey Enrique II concede a Don García Álvarez de Toledo, señor de Valdecornejas y Oropesa, “por juro de heredad para siempre jamás el castillo de Cabañas e el dicho lugar Cabañas con su campana”. Como en muchas localidades vecinas, casi todas las de la región no obstante, en los años sesenta se produce un importante éxodo rural por la falta de trabajo.

Actualmente, es una de las zonas más bellas de visitar en toda la comarca de las Villuercas, un sitio tranquilo, un entorno natural impresionante y unas gentes afables, se juntan con la buena cocina en esta zona de Cáceres, para hacer las delicias de los visitantes.

Patrimonio y fiestas en Cabañas del Castillo

Patrimonio

  • Iglesia Parroquial San Bernardino de Sena (Roturas de Cabañas)
  • Iglesia Parroquial Nuestra Sra de la Encarnación (Retamosa de Cabañas)
  • Iglesia Parroquial San Miguel (Solana de Cabañas)
  • Iglesia Parroquial Virgen de la Peña (Cabañas del Castillo)
  • Arquitectura popular (Cabañas del Castillo).
  • Castillo de Cabañas. De origen musulmán, fue más tarde remodelado y se constata su ocupación por las órdenes militares cristianas como fueron la Orden de los Caballeros de Truxillo y la Orden de Calatrava.

Fiestas Locales

  • San Sebastián, el 20 de enero en Retamosa;
  • San Bernardino, el 20 de mayo en Roturas de Cabañas;
  • San Antonio, el 13 de junio en Roturas de Cabañas;
  • Virgen de la Peña, el segundo domingo de septiembre en la capital municipal;
  • San Cosme, el 27 de septiembre en Solana de Cabañas.

Infraestructuras en Cabañas del Castillo

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Colegios Infantil
Colegios Primaria

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Piscina municipal

Dormir y comer

Apartamentos turísticos
Casas Rurales
Restaurantes
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Cabañas del Castillo

La actividad económica de la zona se basa en la agricultura y la ganadería. Con atención también al sector de la construcción.

Actualmente se está impulsando el geoturismo como nuevo generador de riqueza y oportunidades para el municipio, al igual que en el resto de poblaciones del entorno del Geoparque Mundial de Villuercas-Ibores-Jara.

Destacado o singular en Cabañas del Castillo

Es una de las zonas más bellas de la comarca. Su castillo, antes abadía, se alza sobre un peñasco de cuarcita. La iglesia de Nuestra Señora de la Peña es del siglo XIV. Entre Cabañas y Retamosa, en las Apreturas del Almonte, este río parte en dos la sierra, coronada por nidos de buitres leonados y alimoches. Junto al cauce, un viejo molino de agua sigue inalterado. A él llega un sendero que sale del puente de la carretera. Se recomienda la ruta de los molinos del Almonte, tan puro que tiene nutrias. Algunos son restos y otros se conservan perfectos. Hay pedanías con buena arquitectura popular: Roturas de Cabañas es ideal para ver aves. En Solana de Cabañas apareció la estela funeraria del guerrero, hoy en el Arqueológico Nacional, de lo mejor de la Edad del Bronce en España. La iglesia de San Miguel Arcángel (siglo XVI)es ejemplo de construcción serrana. Retamosa y su entorno son de belleza sin igual. Mezcla arquitectura serrana y grandes caserones coloniales en el estilo barroco traído por conquistadores y colonizadores extremeños de América. Los platos estrella son cabrito, cordero y queso.

Espacios disponibles en Cabañas del Castillo

No hay espacios disponibles