Casas del Monte

Datos

815 Habitantes
27.61 km²
Grupo de acción Local:
DIVA

Mapa de Casas del Monte

Descripción de Casas del Monte

Casas del Monte está situado en las faldas de los montes de Trasierra, a unos cuatro kilómetros de la N-630. En la sierra despuntan el pico de la Fuente del Moro y el Camocho, con 1.800 metros de altitud. En su proximidad hay castaños centenarios, alguno de ellos declarado Árbol Singular, como el castaño del Corbiche. Es muy relajante pasear entre sus campos de cerezos y olivos cultivados en bancales. Uno de sus principales atractivos reside en la piscina natural encajada en la garganta Ancha, en la parte superior del pueblo. Es una de las mayores de la zona, dispone de un entorno bien cuidado y tiene buena infraestructura para dormir y comer. De su pasado romano queda la villa romana de la Granjuela. Su bella arquitectura popular se aprecia perfectamente en el barrio de las Lanchas, Altozano, barrio Hondón, calle Chorro y plaza de los Morales, donde hay numerosas casas de madera y piedra con típicos balcones y fachadas de dinteles de piedra. Las casetas utilizadas para la agricultura y ganadería son otra de sus señas de identidad.

Patrimonio y fiestas en Casas del Monte

  • 20 de enero: En este día se celebra la Fiesta de los Santos Patrones de la Iglesia Parroquial. Como tradición de esta fiesta decir que cada año corresponde a cuatro vecinos ser Mayordomo, y tiene derecho a sacar y meter la Andas como los patrones San Fabián y San Sebastián de la iglesia, además de llevarnos en procesión por el pueblo. Los agraciados con este honor celebran un convite al que son invitados todos los vecinos del pueblo. Cada año siguiendo un orden predeterminado desde hace siglos le corresponde ser Mayordomo a dos vecinos a ambos lados de la calle por lo que discurre la vez, por este motivo puede que no les toque a algunas familias en toda su vida.
  • Semana Santa y quintos: Mientras en otras localidades de la geografía española, la Semana Santa, se vive con devoción, aquí se disfruta de la naturaleza. No faltan los pasos procesionales, pero la tranquilidad y la explosión de la primavera reinan sobre todo lo demás. Por estas fechas los quintos suele celebrar la quinta, pasean por todo el pueblo un macho cabrío al que le adornan con campanillos, el miércoles pasan por todo el pueblo pidiendo, llevándose los chorizos, huevos y dinero que les dan la casa a la que pasan durante toda la semana. Durante este año que duran su quinta, tienen el derecho y la obligación de cobrar el piso a los forasteros que se echan novia en el pueblo. El día más esperado de toda la Semana Santa es el domingo de Pascua, ese día está destinado a salir al campo y comer el Hornazo con todos los amigos y familiares.
  • 25 de abril - San Marcos: Durante cuatro días consecutivos se celebra la festividad de San Marcos, patrón de la cooperativa. No faltan las verbenas nocturnas hasta altas horas de la madrugada en el mismo local de la cooperativa. El primer día todos los habitantes y forasteros se acercan al convite que ofrece la misma. Como es segunda fiesta en importancia del año las peñas ya empiezan a funcionar.
  • 14 de septiembre - Cristo de la Victoria: Sin duda es la fiesta más importante y más celebrada de Casas del Monte. La diversión está garantiza desde el primer día hasta el último en total cinco días. Es celebrado en la parte alta del pueblo donde es amenizado con verbenas en la Plaza de los Morales, y lleno de peñas en las que se puede disfrutar de la compañía de los lugareños que seguro les invitarán. Por la mañana la charanga va despertando al pueblo desde bien pronto acompañada de la gente que aún tiene más ganas de fiesta.

Infraestructuras en Casas del Monte

Farmacia
Consultorio médico
Entidades Financieras
Colegios Primaria

Servicios culturales y deportivos

Piscina municipal

Dormir y comer

Apartamentos turísticos
Casas Rurales
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Casas del Monte

El gran potencial de Casas del Monte es su agricultura, que además de ser su principal actividad económica marca el carácter de sus gentes: trabajadoras, acogedoras y alegres. La Fresa ha sido su fruto más característico durante décadas, pero se está pasando a producir más Cerezas debido a las exigencias del mercado.

Destacado o singular en Casas del Monte

Espacios disponibles en Casas del Monte

No hay espacios disponibles