Cilleros

Datos

1586 Habitantes
208.94 km²
Grupo de acción Local:
ADISGATA

Mapa de Cilleros

Descripción de Cilleros

Rodeado de olivares y viñas, Cilleros es famoso por su vino blanco. Su nombre romano, Cellarium, significa bodega, y ya aparecía en el itinerario del emperador Antonino. Está ubicado a una distancia de 13 kms de Moraleja, 75 kms de Plasencia y 102 kms. de Cáceres.

Es uno de los municipios más amplios de la provincia de Cáceres con una extensión de casi 209 km² y limita con las siguientes poblaciones: ​

  • Valverde del Fresno al noroeste;
  • Villamiel al norte;
  • Hoyos y Perales del Puerto al noreste;
  • Moraleja y Vegaviana al este;
  • Zarza la Mayor al sur;
  • Idanha-a-Nova (Portugal) al oeste.

Patrimonio y fiestas en Cilleros

Patrimonio cultural

  • La Casa Consistorial, edificio construido en piedra berroqueña en el año 1787, por el arquitecto Manuel Martín Rodríguez, director de arquitectura de la Academia de San Fernando, que trazó el proyecto, modificando planos de Cipriano López.
  • La llamada Casa Grande, edificio de tres plantas, correspondiente al siglo XIX y del que se dice que su construcción fue provocada por razones de Amor y se asegura que tiene tantas puertas y ventanas como días tiene el año.
  • La iglesia parroquial católica de Ntra. Sra. de los Apóstoles, del siglo XVI. El arquitecto de este edificio fue Pedro de Ibarra y el maestro constructor, Francisco Hernández.
  • La Ermita de la Virgen del Carmen, junto a la Plaza Mayor, con retablo neogótico.
  • La Ermita de San José, cerca de la iglesia parroquial, con un retablo de estilo barroco, son lugares para visitar.
  • La Casa Museo Etnográfico en la que se muestra lo más típico de la zona y se intenta reconstruir la vida rural de los años 40 y 50 del siglo XX, antes de la mecanización de la agricultura en Cilleros y Sierra de Gata.

Fiestas patronales

  • San Blas, 3 de febrero (Patrón local).
  • Romería Virgen de Navelonga, el Domingo siguiente a Pascua de Resurrección. (Patrona de la localidad).
  • Ntra. Señora de Agosto, 15 de agosto.

Infraestructuras en Cilleros

Farmacia
Consultorio médico
Guardia Civil
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano
Gasolinera

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Hoteles
Apartamentos turísticos
Casas Rurales
Restaurantes
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Cilleros

La actividad productiva principal es la agrícola; coexistiendo superficie de regadío con cultivos como maíz, pimientos, tomates etc., además de los terrenos en secano, esencialmente como pastizales y cercados, además de pinos, eucaliptos y algunos robledales. Se mantiene una cabaña ganadera importante. Dentro del resto de cultivos podemos destacar también el olivar, en explotaciones de carácter minifundista, que da origen a un aceite de renombrada fama. Un producto local de excepcional calidad es el vino, elaborado en bodegas familiares de manera artesanal, de las variedades autóctonas de uva Verdejo Serrana y la conocida en la sierra como Ojo de Liebre.

Destacado o singular en Cilleros

La Casa Museo Etnográfico de Cilleros nació en 1994 en el seno de la Asociación para la Conservación del Patrimonio Histórico-Artístico y Cultural de Cilleros con el apoyo económico del Ayuntamiento y Adisgata a través de la iniciativa Leader.

Espacios disponibles en Cilleros