Es el quinto municipio más poblado de la comarca. En su término municipal se encuentra la pedanía de El Soto. La villa es conocida por el Castillo de Eljas.
Eljas está situado en el extremo noroeste de la provincia de Cáceres, en el interior de la Sierra de Gata. Al Norte y al Este linda con la provincia de Salamanca(Navasfrias y El Payo), al Sur con San Martín de Trevejo y al Oeste con Valverde del Fresno. Pertenece a la Comarca de Sierra de Gata y el municipio está atravesado por el río Eljas y que hace de frontera entre España y Portugal .
El término municipal es ideal para practicar el senderismo, destacando el camino del Puerto, que llega hasta la provincia de Salamanca. Goza de unos paisajes y vistas inigualables, unas rutas turísticas repletas de encanto.
Está situado a 35 de Moraleja, 97 kms de Plasencia y 123 kms de Cáceres.
Patrimonio cultural
La economía del municipio es agraria, con tierras principalmente dedicadas al cultivo del olivo. Destaca la empresa Agropecuaria Carrasco, Almazara As Pontis, como industria del municipio, con su aceite "Vieiru" perteneciente a la DOP de AOVE de Sierra de Gata, de reconocida calidad a nivel nacional e internacional.
Eljas, San Martín de Trevejo y Valverde del Fresno, son los tres municipios en los cuales se habla "la fala", lengua romance del subgrupo galaico-portugués que, se estima, es hablada por más de 6.000 habitantes.
En cada pueblo se dan particularidades dialectales (por lo que etimológicamente resultaría más correcta la denominación más genérica de as falas), si bien son lo suficientemente inteligibles entre sí y respecto al gallego o el portugués. Estas variantes suelen denominarse lagarteiru (Eljas), manhegu/mañegu (San Martín de Trevejo) y valverdeiru (Valverde del Fresno).