Eljas

Datos

907 Habitantes
32 km²
Grupo de acción Local:
ADISGATA

Mapa de Eljas

Descripción de Eljas

Es el quinto municipio más poblado de la comarca. En su término municipal se encuentra la pedanía de El Soto. La villa es conocida por el Castillo de Eljas.

Eljas está situado en el extremo noroeste de la provincia de Cáceres, en el interior de la Sierra de Gata. Al Norte y al Este linda con la provincia de Salamanca(Navasfrias y El Payo), al Sur con San Martín de Trevejo y al Oeste con Valverde del Fresno. Pertenece a la Comarca de Sierra de Gata y el municipio está atravesado por el río Eljas y que hace de frontera entre España y Portugal .

El término municipal es ideal para practicar el senderismo, destacando el camino del Puerto, que llega hasta la provincia de Salamanca. Goza de unos paisajes y vistas inigualables, unas rutas turísticas repletas de encanto.

Está situado a 35 de Moraleja, 97 kms de Plasencia y 123 kms de Cáceres.

Patrimonio y fiestas en Eljas

Patrimonio cultural

  • Iglesia parroquial católica bajo la advocación de Nuestra Señora de la Asunción, perteneciente a la diócesis de Coria. También están en la villa las ermitas del Santo Cristo y de la Divina Pastora.​
  • Castillo de Eljas, se sitúa próximo a la Plaza Mayor y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1970. El castillo fue construido durante el siglo XV y posteriormente reformado en el XVI. Fue un enclave estratégico en el siglo XVII durante la guerra con Portugal en el transcurso de la cual quedó parcialmente destruido. Anteriormente había tenido una importancia muy destacada como sede de una de las encomiendas de la Orden de Alcántara.
Fiestas patronales
  • Las fiestas de Eljas son el 2, 3 y 4 de febrero.
  • Las Candelas y San Blas, que se corren a caballo por las calles.
  • En mayo, se celebra la tradicional romería de la Divina Pastora.
  • El 11 de junio, San Bernabé, patrón de la localidad.
  • En la primera semana de agosto, La Fiesta del Emigrante.
  • El 8 de septiembre, el Ofertorio, en la Plaza Mayor.

Infraestructuras en Eljas

Centro de salud
Farmacia
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Piscina municipal

Dormir y comer

Casas Rurales
Restaurantes
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Eljas

La economía del municipio es agraria, con tierras principalmente dedicadas al cultivo del olivo. Destaca la empresa Agropecuaria Carrasco, Almazara As Pontis, como industria del municipio, con su aceite "Vieiru" perteneciente a la DOP de AOVE de Sierra de Gata, de reconocida calidad a nivel nacional e internacional.

Destacado o singular en Eljas

Eljas, San Martín de Trevejo y Valverde del Fresno, son los tres municipios en los cuales se habla "la fala",  lengua romance del subgrupo galaico-portugués que, se estima, es hablada por más de 6.000 habitantes.

En cada pueblo se dan particularidades dialectales (por lo que etimológicamente resultaría más correcta la denominación más genérica de as falas), si bien son lo suficientemente inteligibles entre sí y respecto al gallego o el portugués. Estas variantes suelen denominarse lagarteiru (Eljas), manhegu/mañegu (San Martín de Trevejo) y valverdeiru (Valverde del Fresno).

 

Espacios disponibles en Eljas

No hay espacios disponibles