Garganta la Olla

Datos

938 Habitantes
48.06 km²
Comarca:
La Vera
Grupo de acción Local:
ADICOVER

Mapa de Garganta la Olla

Descripción de Garganta la Olla

Limita con los términos municipales de Piornal, Cabezuela del Valle, Pasarón de la Vera, Jaraíz de la Vera, Cuacos de Yuste y Aldeanueva de la Vera. Está rodeada por la sierra de Tormantos, proviniendo de allí el término Olla. Se encuentra en la confluencia de dos gargantas, la Mayor y la de San Blas.

Suele situarse en Garganta la Olla la leyenda de la Serrana de la Vera, se trata de una hermosa mujer con apariencia de cazadora o de amazona de fuerza sobrehumana y ciertas características sobrenaturales que vive en los montes y lleva a los hombres con los que se cruza a su cueva para matarlos (a menudo después de emborracharlos o haberles hecho el amor) y guardar los huesos en la cueva. Encontramos oficina de turismo.

Le ha sido concedida la subvención de la Unión Europea  para desarrollar el proyecto WIFI 4EU. Objeto: Instalación de puntos WIFI en el municipio.

Patrimonio y fiestas en Garganta la Olla

Patrimonio

  • Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Lorenzo Mártir
  • Ermita del Santísimo Cristo del Humilladero
  • Casa de la Inquisición
  • Ermita de San Martín
  • Casa de las Muñecas.
  • Fue casa de lenocinio en el siglo XVI. Su fachada fue pintada en su momento de un característico color azul para distinguirla del resto de edificaciones.
  • Casa de Postas
  • Plaza Mayor
  • Casa de la Peña
  • Barrio La Huerta
  • Hospital de pobres y mendigos
  • Casas Gemelas
  • Casa de mozas de fortuna
  • Casa de Pedro de Carvajal ( En el Barrio La Huerta )
  • Casa de Francisco Díaz
  • Garganta Mayor.
  • Garganta de las Majadillas.
  • Garganta de la Piornala.
  • " Restraculo "
  • Tinajón
  • Cascada del "Calderón"

Fiestas

  • La Quema del Judas en Semana Santa
  • La Visitación de Nuestra Señora a Su Prima Santa Isabel (2 de julio)
  • Día de la Serrana de la Vera, festejo que lleva celebrándose desde el año 2010 y que está formada por una ascensión a la cueva de la Serrana, un Mercadillo Medieval
  • El Entierro de la Sardina
  • Romería de San Martín, que tiene lugar la semana siguiente a Semana Santa

Infraestructuras en Garganta la Olla

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Policía Local
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Hoteles
Casas Rurales
Restaurantes
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Garganta la Olla

La economía del municipio es agrícola y ganadera en un 80%, basándose fundamentalmente en la cereza y frambuesa.

Si nos acercamos a Garganta podremos descubrir sus productos típicos, tales como los tasajos, morcilla de calabaza, cerezas y frambuesas y el vino de pitarra de fabricación propia.

Destacado o singular en Garganta la Olla

Gastronomía

En Garganta la Olla es un lujo disfrutar de sus platos típicos, que gracias a sus productos propios, cultivados y criados en sus ricas tierras, nos ofrecen productos de gran calidad dando como resultado manjares como :

  • Migas extremeñas.-dando su toque con el pimentón de la vera y panceta.
  • Patatas revolconas: donde la patata y de nuevo el pimentón, son la base de este plato.
  • Cabrito: procedente de la Cabra Verata criada en estas tierras desde tiempos ancentrales.
  • Cochinillo: propio de toda la provincia, del que se aprovecha todo. En Garganta la Olla es típico servir el tostón, frito o asado.

Espacios disponibles en Garganta la Olla

No hay espacios disponibles