Limita con los términos municipales de Piornal, Cabezuela del Valle, Pasarón de la Vera, Jaraíz de la Vera, Cuacos de Yuste y Aldeanueva de la Vera. Está rodeada por la sierra de Tormantos, proviniendo de allí el término Olla. Se encuentra en la confluencia de dos gargantas, la Mayor y la de San Blas.
Suele situarse en Garganta la Olla la leyenda de la Serrana de la Vera, se trata de una hermosa mujer con apariencia de cazadora o de amazona de fuerza sobrehumana y ciertas características sobrenaturales que vive en los montes y lleva a los hombres con los que se cruza a su cueva para matarlos (a menudo después de emborracharlos o haberles hecho el amor) y guardar los huesos en la cueva. Encontramos oficina de turismo.
Le ha sido concedida la subvención de la Unión Europea para desarrollar el proyecto WIFI 4EU. Objeto: Instalación de puntos WIFI en el municipio.
Patrimonio
Fiestas
La economía del municipio es agrícola y ganadera en un 80%, basándose fundamentalmente en la cereza y frambuesa.
Si nos acercamos a Garganta podremos descubrir sus productos típicos, tales como los tasajos, morcilla de calabaza, cerezas y frambuesas y el vino de pitarra de fabricación propia.
Gastronomía
En Garganta la Olla es un lujo disfrutar de sus platos típicos, que gracias a sus productos propios, cultivados y criados en sus ricas tierras, nos ofrecen productos de gran calidad dando como resultado manjares como :