Herrera de Alcántara

Mapa de Herrera de Alcántara

Descripción de Herrera de Alcántara

Fue una encomienda de la Orden Militar de Alcántara, que llevaba por nombre Herrera, de la cual se independizó para crear su propia identidad. Su naturaleza es muy virgen y posee una gran belleza, lo que supone un gran atractivo para el turismo, al encontrarse en el corazón del Parque Natural del Tajo Internacional. La localidad cuenta con una Zona de Protección de Aves, pudiéndose observar cigüeñas negras, buitres leonados, águilas y, en los ríos y riachuelos, martines pescadores y nutrias. El municipio está literalmente pegado a la raya portuguesa, junto al río Tajo.
Un dato importante para la historia y la economía de este pueblo es que tuvo un puerto fluvial en el Tajo, de donde salía mercancía hasta Inglaterra, pasando por Lisboa. Incluso en el s.XVIII.
En Herrera hubo Aduana ya desde la Edad Media.
En nombre de Herrera de Alcántara, aparece ya en el 1800, puede provenir de la herrería que existía en la población entre los s.XI y XII, en el cual se hicieron las rejerías de la Catedral de Santiago de Compostela.

Patrimonio y fiestas en Herrera de Alcántara

Patrimonio cultural

Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Sebastián, perteneciente a la diócesis de Coria-Cáceres.

Se conoce la existencia de un Castillo de Herrera de Alcántara gracias a Torres Tapia, cronista de la Orden de Alcántara, quien indica que fue Juan del Maestre de esta orden quien mandó edificar esta fortaleza en el año 1453.

Otros monumentos que se pueden visitar en el municipio:

  • Casas de pescadores del Tajo.
  • Puente Viejo del Cabrioso
  • Dolmen Bodegas
  • Dolmen Cerro Caldera
  • Tumbas antropomorfas "El Cotillo"
  • Tumbas antropomorfas "Corral de la Becerra"
  • Fuente de la Calleja

Fiestas patronales

  • Fiesta de San Sebastián, celebrándose el 20 de enero.
  • Como festejos también el día de la Rosca, La Mascarrá, los Mayos, la Virgen de Fátima y San Juan, el día de la Fiesta Mayor del pueblo.

Infraestructuras en Herrera de Alcántara

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Guardia Civil
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Hostales
Apartamentos turísticos
Casas Rurales
Restaurantes
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Herrera de Alcántara

Tradicionalmente la economía del municipio se ha basado en actividades agrícolas y ganaderas. La pertenencia al Parque Natural Tajo Internacional ha favorecido la proliferación de negocios del sector turístico, sobre todo, alojamientos y empresas de turismo activo.

Destacado o singular en Herrera de Alcántara

Se pueden hacer excursiones al Puente Viejo de Cabrioso y a los miradores del Tajo: el de Negrales y el situado en la carretera que baja hasta los pesquiles donde se pueden pescar carpas, black-bass, barbos…
Sus rutas de senderismo, homologadas por la FEDME, son Puente Viejo del Cabrioso y Mirador de Negrales y Río Tajo.

Espacios disponibles en Herrera de Alcántara

No hay espacios disponibles