Hoyos

Datos

858 Habitantes
15.09 km²
Grupo de acción Local:
ADISGATA

Mapa de Hoyos

Descripción de Hoyos

La Villa de Hoyos (en extremeño Joyus) es un municipio del norte de la provincia de Cáceres (España). Limita al Norte con Trevejo y Acebo, al Sur Moraleja y Cilleros, Este con Perales del Puerto y Oeste con Cilleros.

Dista de la capital de la provincia 100 km, tiene una superficie de 15 km2, en esta localidad tiene su sede el Consejo Regulador de la Denominación de Origen del Aceite «Gata Hurdes». Es Sede de la Mancomunidad de Municipios de Sierra de Gata cuenta con: Oficina Comarcal de Urbanismo, Oficina ARI, Oficina Comarcal de la Vivienda, Servicio Social de Base, Parque de Maquinaria, Servicios de Recogida de Residuos Sólidos, Monitores Deportivos, Programa de familia y exclusión social y sede del Grupo de Acción Local ADISGATA con un Centro de Desarrollo Rural.

Hoyos está relacionado con antiguos asentamientos romanos, por su cercanía a la Ruta de la Plata y más tarde con pueblos árabes. Durante el siglo XII, Hoyos entró a formar parte del Reino de León y concretamente perteneció a la ciudad de Coria. A principios del siglo XIX, Hoyos fue testigo de uno de los episodios más dramáticos de la Guerra de la Independencia Española, cuando las tropas francesas asesinaron el 29 de agosto de 1809, en su casa-palacio de Hoyos, al Obispo de Coria, don Juan Álvarez de Castro.

Debido a que Hoyos fue lugar elegido por cierta nobleza y por los obispos de Coria como lugar de residencia veraniega, el casco histórico presenta un importante interés artístico.

Patrimonio y fiestas en Hoyos

Patrimonio cultural

  • La iglesia parroquial de Nuestra Señora del Buen Varón (siglos XII y XIII), declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Monumento por la Junta de Extremadura, de origen románico en su portada principal y otras dos portadas una del comienzo del gótico y la otra del último periodo de éste.
  • Existe también un convento franciscano, Convento del Espíritu Santo, hoy prácticamente en ruinas. De la segunda mitad del siglo XVI, aunque pudo tener su conclusión definitiva en 1641. Se cuenta en el pueblo que fue construido por un pequeño comerciante, criador de cochinos de la zona que zarpó rumbo a América con Pizarro y que volvió rico.

Fiestas patronales

  • San Lino y San Lorenzo, el 23 de septiembre.
  • Pero la más importante es San Lorenzo, cuyo día grande es el 10 de agosto.

Infraestructuras en Hoyos

Centro de salud
Farmacia
Bomberos
Servicios Sociales
Guardia Civil
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria
IES

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Hostales
Apartamentos turísticos
Casas Rurales
Restaurantes
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Hoyos

El municipio forma parte de la zona de producción de tres productos que sobresalen por su calidad: el Jamón, la Aceituna de Mesa (Manzanilla Cacereña) y el Aceite de Oliva Virgen Extra.

En los últimos años, la economía de Hoyos y del conjunto de la Mancomunidad de la Sierra de Gata se ha visto beneficiada por el auge del turismo rural en la zona. En este sentido las ayudas destinadas a potenciar el turismo rural, provenientes de fondos de cohesión de la Unión Europea, han logrado revertir la despoblación de la comarca, así como aumentar la oferta de casas rurales en Hoyos y alrededores.

Destacado o singular en Hoyos

Piscina natural de Hoyos está ubicada a 3 kms del pueblo y es también llamada Charco la Hoya.