Jarilla es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura.
Se encuentra situado en la falda oeste de los Montes de Traslasierra, en el extremo occidental de la Sierra de Gredos, entre el Valle del río Ambroz o Cáparra y la línea de las cumbres, a su vez divisoria de aguas de río Jerte.
Bañan el término municipal las gargantas que proceden de la sierra entre otras, la Del Perdido y la De Salugal o Recoba.
La localidad se halla a unos dos kilómetros de la Autovía Ruta de la Plata, que une Asturias con Sevilla. La carretera provincial CC-90 une Jarilla con la autovía.
Patrimonio:
Fiestas:
Su actividad económica está fundamentada en un 50% en el sector primario seguido de los servicios que ocupan un 23% y una escasa producción industrial. Cabe destacar sobremanera la ganadería, que constituye la base fundamental de la economía del término.
Destaca la Ruta de las Piedras Labradas, e l collado de Piedras Labradas se encuentra a 1.070 metros de altitud; así se conoce a una meseta que fue allanada, creada por el ser humano. La ruta que parte desde la localidad de Jarrilla, lleva a esa sierra donde se encuentran los restos del edificio. Los bloques de piedra están tallados con un corte perfecto, de ahí le viene el nombre al lugar.
La ruta es circular, de apenas 14 kms, pero con algún tramo de dificultad media, ya que el desnivel acumulado es de 600 metros y otros tantos de bajada, pero las vistas de las Tierras de Granadilla y del Valle del Ambroz son magníficas.