Madrigalejo

madrigalejo

Datos

1727 Habitantes
100.81 km²
Grupo de acción Local:
ADEVAG

Mapa de Madrigalejo

Descripción de Madrigalejo

Madrigalejo es un municipio de la provincia de Cáceres, situado al sur de la misma, siendo el único municipio cacereño que pertenece a la comarca pacense de las Vegas​ si bien históricamente ha pertenecido a la Tierra de Trujillo siendo sus tierras propiedad del Real Monasterio de Nuestra Señora de Guadalupe hasta la desamortización de Mendizábal. El pueblo es famoso por ser el lugar de fallecimiento del rey Fernando II de Aragón, más conocido como Fernando el Católico.

Se sitúa a 33 kms de Miajadas, 47,8 kms de Trujillo y a 97 kms de Cáceres.

Patrimonio y fiestas en Madrigalejo

Patrimonio cultural 

Cuenta además con la Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Juan Bautista, en la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Diócesis de Plasencia, Arciprestazgo de Navalvillar de Pela. ​Edificio de bella fachada del siglo XVI, en cuyo exterior destaca la airosa torre campanario. Del contenido artístico que alberga la iglesia destaca el retablo mayor, obra plateresca con pinturas barrocas sobre tabla del siglo XVII. También es mencionable la ermita de la Virgen de las Angustias, sencilla pero cuidada obra barroca del siglo XVIII.arroca también es la ermita de la Virgen Nuestra Señora del Rosario, del XVIII. Es muy popular la denominada Casa de Santa María, una sencilla construcción del siglo XV, donde murió Fernando el Católico.

Entre las obras civiles merecen atención numerosas casas-palacios edificadas entre finales del siglo XIX y principios del siglo XX, y también otras viviendas más modestas pero típicas del entorno. Posee, también, bellos paisajes naturales en los alrededores, como la ribera del río Ruecas. Y lugares muy aptos para la práctica de actividades deportivas como la caza y la pesca, tales como el pantano de Sierra Brava.

Fiestas patronales

Jueves de Comadres, el llamado Jueves de Comadres se celebra el jueves anterior al sábado de carnaval, cuarenta días antes de Semana Santa.

Carnavales, incluye desfiles, pasacalles y concurso de disfraces los días sábado y domingo de Carnaval. El miércoles se celebra el popular "Entierro de la Sardina".

Semana Santa, Durante la Semana Santa tienen lugar procesiones de diverso interés, entre las cuales destaca la denominada "Carrerita".

San Juan, La fiesta de San Juan Bautista se celebra el 24 de junio, siendo el mismo patrón del pueblo.

Ferias y Fiestas de Agosto, entre el 19 y el 22 de agosto se celebran en Madrigalejo las fiestas populares, que incluyen actividades tan diversas como conciertos, espectáculos taurinos, competiciones deportivas, y fuegos artificiales.

Infraestructuras en Madrigalejo

Consultorio médico
Guardia Civil
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano
Gasolinera

Servicios culturales y deportivos

Universidad popular
Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Hostales
Restaurantes
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Madrigalejo

Aprovechamientos agrícolas de regadío ( arroz, maíz, tomate y cereales) y agroganaderos.

Destacado o singular en Madrigalejo

Es un lugar ideal para los amantes de la pesca, la caza o la naturaleza y el senderismo, por su cercanía al embalse de Sierra Brava donde se puede practicar también la navegación. En sus tierras se pueden observar numerosas especies de aves protegidas de las estepas como grullas, avutardas, sisones, gangas. Es una buena zona de caza por sus extensas dehesas.

Espacios disponibles en Madrigalejo

No hay espacios disponibles