Majadas

Datos

1312 Habitantes
51.96 km²
Grupo de acción Local:
ARJABOR

Mapa de Majadas

Descripción de Majadas

Tiene acceso directo a la autovía del Norte de Extremadura, que está solo a dos kilómetros, y, de ésta a la autovía del Suroeste, a veinte kilómetros de distancia. La Autovía de la Plata, A66, está solo a cuarenta kilómetros. La estación de ferrocarril más cercana es la de Casatejada, que está solo a nueve km.

Dispone de buena conexión 4G.

Su término está delimitado hacia el norte por el río Tiétar y hacia el sur por la autovía del norte de Extremadura. En medio, un gran espacio adehesado y con manchas de pinares que explican, tanto el nombre de la localidad como su tradición ganadera y forestal. Solo a la vera del río Tiétar y de sus afluentes predomina el regadio.

El ayuntamiento actúa como un agente de desarrollo con el objetivo de crear empleo (especialmente orientado a la mujer), y catalizando y multiplicando inversiones a través de un Plan Estratégico Local. Es una de las localidades
con menos paro de la región.
Presenta una excelente regeneración poblacional debido a su escaso grado de envejecimiento y a su nula emigración, con una pirámide de población en la que el 75% de sus habitantes tienen menos de 55 años.

Patrimonio y fiestas en Majadas

Patrimonio

  • Iglesia del Salvador (s. XVI)
  • Fuente, ubicada en el Parque de la Fuente

 En el término municipal:

  • Dehesa Boyal
  • Corredor Ecológico y de la Biodiversidad "Pinares del Tiétar”
  • Pinares de la Ollilla y de Jaranda

Fiestas

  • Fiestas patronales dedicadas a San Sebastián, 20 de enero
  • Fiesta de la Encina, Segundo sábado de mayo
  • Fiestas del Toro, en honor a Nuestra Señora de la Soledad, 8 de septiembre

Infraestructuras en Majadas

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano
Gasolinera

Servicios culturales y deportivos

Universidad popular
Casa de la Cultura
Polideportivo

Dormir y comer

Restaurantes

Dotaciones y actividad productiva en Majadas

Dehesa boyal.

Majadas tiene una dehesa boyal de unas 800 hectáreas, de las que 110 son de regadío y destinadas al tabaco y pimiento, principalmente. Además de la actividad agrícola y ganadera, la dehesa acoge un proyecto de investigación internacional sobre el cambio climático y su impacto en el ecosistema.

El municipio tiene también un parque empresarial y buenas
oportunidades de empleo. Una de sus principales empresas es Jarcha, instalada en Extremadura hace cerca de cincuenta años y que se dedica a la explotación de frutales: cereza, melocotón, nectarina y ciruela. Aunque con sede en Talayuela, tiene en Majadas una de sus fincas de frutales. Son exquisitos los aceites del “Pago Baldíos de San Carlos”, introducidos en más de veinticinco países.

La iniciativa industrial más singular de Majadas de Tiétar es un proyecto de energía renovable, que mediante la radiación del sol genera energía: la central termosolar, de Acciona, de 50 megawatios de potencia, que ocupa una extensión parecida a la de 120 campos de fútbol y abastece a unos 30.000 hogares.

Destacado o singular en Majadas

Estación experimental del Cambio Climático de la Dehesa LA DEHESA CENTINELA
La dehesa boyal de Majadas, un ecosistema complejo compuesto de pasto y encinas dedicado a una explotación ganadera, fue elegida en 2003 para instalar una torre de flujos de CO2 en el marco de un proyecto de investigación europeo.
Esta estación es hoy la más completa y avanzada del sur de Europa y sirve para estudiar cómo afecta el cambio climático a la dehesa. Mediante drones, aviones, satélites y sensores terrestres, un grupo de investigadores de diversas disciplinas, pertenecientes al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), al Centro de Estudios Ambientales del Mediterráneo, a la Universidad de Extremadura y al Max Planck Institute han convertido esta dehesa en la dehesa centinela de todas las europeas.
Además, próximamente, está prevista la instalación, por parte de la AEMET, de una estación meteorológica de 100m de altura para la medida del CO2, que será única en la Península Ibérica.

Espacios disponibles en Majadas

No hay espacios disponibles