Navalvillar de Ibor

Navalvillar de Ibor

Datos

401 Habitantes
55.53 km²
Grupo de acción Local:
APRODERVI

Mapa de Navalvillar de Ibor

Descripción de Navalvillar de Ibor

Dista 120 kilómetros de la capital, Cáceres, y se encuentra enclavado en el valle del río Ibor, siendo la primera localidad que atraviesa éste tras su nacimiento en la Sierra de Villuercas. Se ubica dentro de la mancomunidad de Villuercas-Ibores-Jara. Limita con Castañar de Ibor por el norte, Guadalupe por el sur, Navatrasierra por el este y Navezuelas por el oeste.

Del año 1293 data el primer documento que se tiene de la localidad de Navalvillar de Ibor. Pero las poblaciones que existieron en la localidad datan de años anteriores. Como en otras zonas de la comarca, Navalvillar de Ibor también pudo ser en otros tiempos lugar de asentamientos vetones, árabes y paso de romanos, aunque no se conservan restos que así lo certifiquen.

El entorno está caracterizado por la abundancia del bosque de castaños. También existen grandes extensiones de matorral y dehesas con alcornoques y encinas, junto con repoblaciones de coníferas, olivos y robles. Así mismo es destacable la presencia de los denominados árboles «Loro», siendo este árbol muy escaso en la península ibérica. Mamíferos como el jabalí, el ciervo, y el corzo, están entre lo más representativo de la fauna de Navalvillar de Ibor y su entorno.

Patrimonio y fiestas en Navalvillar de Ibor

Patrimonio

  • Iglesia de Santa Escolástica. Se trata de un edificio reconstruido en su totalidad que data del siglo XVI. Destacan en su interior los objetos de Platería como la cruz procesional, de forma gótica. Aunque se conserva algo deteriorada, se considera una de las mejores muestras de este arte en la región. La iglesia conserva una notable colección de objetos de platería. Destacan una magnífica cruz procesional, pieza peculiar del estilo gótico-renacentista datada a mediados del siglo XVI, y una no menos extraordinaria custodia manierista, fabricada en Toledo por el maestro Marcos, tal y como expresan sus marcas.

Fiestas Locales

  • "Día del Perro" o Fiesta de los Quintos. Se celebra el día siguiente del martes de Carnaval.
  • "Día de la Era". Consiste en una comida familiar y campestre celebrada durante el Sábado de Pascua.
  • "La dehesa" 1 de mayo. Se celebra con especial relevancia en el municipio.6
  • Santa Escolástica, 10 de febrero. Patrona de Navalvillar.
  • San Isidro Labrador 15 de mayo. Fiesta en honor a los agricultores de Navalvillar de Ibor.
  • San Roque. 16 de agosto. Patrón de Navalvillar de Ibor

Infraestructuras en Navalvillar de Ibor

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Colegios Infantil
Colegios Primaria

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Bares

Dotaciones y actividad productiva en Navalvillar de Ibor

La superficie labrada representa sólo el 12,1%, destacando entre los cultivos los herbáceos y el olivar. La actividad ganadera es más relevante, abundante el ganado caprino, porcino y ovino.

El municipio se encuentra en la zona de producción del Queso de los Ibores.

Destacado o singular en Navalvillar de Ibor

Si algo caracteriza Navalvillar de Ibor es su paisaje, probablemente uno de los más bonitos de la comarca. Los amantes de la naturaleza quedan, sin duda, marcados por Navalvillar, su gran riqueza en fauna y flora hacen que este lugar sea inolvidable. En los lugares más húmedos sombríos, aún subsisten algunos ejemplares de "Loro", árbol de la Era Terciaria.

Numerosos son también los yacimientos de fósiles marinos en la zona. Mirando hacia la Sierra, se distinguen los diferentes colores formados por las tierras de cultivo, los olivos, los castaños, las jaras. Todo ello parece un gran mantel bordado por finas y delicadas manos y con los colores más bellos, desde los pasteles hasta los más fuertes. Sea cual sea la estación del año, Navalvillar de Ibor nos cautiva... Durante las noches "rasas", si nos alejamos de la claridad del pueblo y levantamos la mirada hacia el cielo, descubrimos otra de las bellezas de Navalvillar: su cielo estrellado, un espectáculo inolvidable.

Espacios disponibles en Navalvillar de Ibor

No hay espacios disponibles