Se encuentra a 74 km de la capital provincial, al oeste de la provincia y a 7 km de la frontera con Portugal. Está rodeada por todas partes por el término municipal de Alcántara. Se encuentra a 74 km. aprox. de la capital de la provincia, a 11 km. de Alcántara, a unos 14 km. de Zarza la Mayor y a unos 9 km. de Segura (Portugal).
Se llega desde Alcántara por la carretera comarcal EX-207 dirección noroeste; desde Zarza la Mayor por la carretera comarcal EX-117 dirección sur; y entrando desde Portugal por Segura por la carretera comarcal EX-117 dirección este.
El pueblo está enclavado en el denominado Parque Natural Tajo Internacional.
El pueblo conserva la estructura arquitectónica de un pueblo donde las construcciones modernas brillan por su ausencia, las casas tienen grandes muros que las aíslan del calor, en muchas casas las bóvedas son de crucería y cañón y los materiales utilizados en su construcción son fundamentalmente granito y pizarra.
Además, son muy abundantes los yacimientos de agua subterránea, lo que hace que no existan problemas de abastecimiento, por un lado y por otro la localización de numerosas huertas.
Los valores ambientales presentes en la zona próxima al Puente de Segura, motivaron en el año 2000 la inclusión en la Red Europea Natura 2000 como una Zona de Protección para las Aves (ZEPA) y la clasificación de Zona de Especial Conservación (ZEC).
En el entorno de la localidad de Piedras Albas, destacan numerosas especies de fauna, incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas de Extremadura: la cigüeña negra, el cangrejo de río autóctono, el águila imperial ibérica, el buitre negro, el águila perdicera, el lagarto verdinegro, alimoche, águila real, buitre leonado, culebrera europea y nutria.