Pozuelo de Zarzón

Pozuelo_Zarzón

Datos

475 Habitantes
47.43 km²
Grupo de acción Local:
ADESVAL

Mapa de Pozuelo de Zarzón

Descripción de Pozuelo de Zarzón

Ubicado a 9 kms de Montehermoso, 25 kms de Coria y a 93 kms de Cáceres, Pozuelo de Zarzón es la capital administrativa de la mancomunidad integral del Valle del Alagón.

El término municipal de Pozuelo de Zarzón limita con:

  • Villanueva de la Sierra y Santa Cruz de Paniagua al norte.
  • Guijo de Galisteo y Montehermoso al sur.
  • Guijo de Coria al suroeste.
  • Villa del Campo al oeste.
  • Aceituna al este.

Patrimonio y fiestas en Pozuelo de Zarzón

Patrimonio cultural

  • Iglesia Parroquial de San Pedro es una iglesia barroca del siglo XVI.
  • Ermita del Cristo del Humilladero, situada en la carretera de Coria, es una ermita de estilo barroco.
  • Ermita de San José, situada en el monte de San José, es la ermita más antigua, también barroca.
  • Ermita de Santa María, dedicada a la Virgen de la Encina, patrona del pueblo.
  • Calvario, es un conjunto de siete cruces situadas junto a la carretera de Coria.
  • Museo Etnográfico​ propiedad de la familia Guardado-Corchero, con gran cantidad de utensilios usados antiguamente en agricultura y ganadería de importante valor histórico.

Fiestas patronales

  • Romería La Virgen de la Encina el segundo lunes después de Resurrección.
  • San Gregorio el 9 de Mayo.
  • Nuestra Señora en Agosto.

Infraestructuras en Pozuelo de Zarzón

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Entidades Financieras
Autobús interurbano
Gasolinera

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura

Dormir y comer

Apartamentos turísticos
Restaurantes
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Pozuelo de Zarzón

Las Fuentes de riqueza se basan casi exclusivamente es la agricultura y la ganadería, destacando la producción de aceituna de mesa por sus 800 hectáreas de monte de olivar.

 

Destacado o singular en Pozuelo de Zarzón

En tiempos se explotaron pequeñas minas de estaño y wolframio, que en su mayor parte se destinó al comercio clandestino durante la 2ª Guerra Mundial.

En Pozuelo de Zarzón de ubica la sede de la empresa Jacoliva, empresa dedicada a la producción de AOVE y sus variedades que inició su actividad en 1868 con la puesta en marcha de un molino tradicional. Posteriormente en 1894 se inicia la producción de aceite dando lugar al nacimiento de Jacoliva. Generación tras generación, el compromiso familiar de ofrecer un aceite de gran calidad se ha conjugado a la perfección con una apuesta por la innovación y una búsqueda constante del perfeccionamiento en los procesos y técnicas de elaboración, siempre cuidando y respetando el entorno en el que desarrollan su actividad empresarial.

Espacios disponibles en Pozuelo de Zarzón

No hay espacios disponibles