Esta idílica y cautivadora villa se encuentra ubicada en el prodigioso Val de Xálima, en el noroeste de la provincia de Cáceres, aunque perteneció hasta el año 1833 a la provincia de Salamanca y hasta el año 1958 a la diócesis de Ciudad Rodrigo, hoy en día forma parte de los veinte pueblos que integran el conjunto de la Sierra de Gata.
Su estratégica situación, muy próxima a la frontera con Portugal y en pleno corazón de la ya mencionada Sierra de Gata, provoca que San Martín de Trevejo ostente un fenómeno cultural extraordinario, que junto con su magnánima vegetación, puede ofrecer al visitante un conjunto patrimonial y paisajístico único en el mundo. Si a todo ello le sumamos su particular arquitectura, donde se incluyen los originales arroyos de cristalinas aguas que risueñamente surcan las empedradas calles.
San Martín de Trevejo es Bien de Interés Cultural con la categoría de Conjunto Histórico Artístico, galardón recibido por la buena conservación de su arquitectura. El atractivo de su arquitectura y su valor histórico han conseguido que, desde 2019, San Martín de Trevejo forme parte de la Asociación Los pueblos más bonitos de España.
Patrimonio cultural
Fiestas patronales
El municipio cuenta con una de las Hospederías de la Red de Hospederías de Extremadura; la Hospedería Conventual Sierra de Gata, hotel de 4* dotado de excelentes servicios y condiciones que ha permitido revalorizar el enclave atrayendo un mayor número de visitantes a la zona.
Eljas, San Martín de Trevejo y Valverde del Fresno, son los tres municipios en los cuales se habla "la fala", lengua romance del subgrupo galaico-portugués que, se estima, es hablada por más de 6.000 habitantes.
En cada pueblo se dan particularidades dialectales (por lo que etimológicamente resultaría más correcta la denominación más genérica de as falas), si bien son lo suficientemente inteligibles entre sí y respecto al gallego o el portugués. Estas variantes suelen denominarse lagarteiru (Eljas), manhegu/mañegu (San Martín de Trevejo) y valverdeiru (Valverde del Fresno).