Segura de Toro

Datos

176 Habitantes
14.73 km²
Grupo de acción Local:
DIVA

Mapa de Segura de Toro

Descripción de Segura de Toro

Segura de Toro es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Se cree que es de origen vetón, por los restos encontrados. Está situada en la ladera de los montes de Tras la Sierra. Su relieve es montañoso, con oscilaciones que van desde los 420 hasta los 1820 metros (pico del «,El Camocho»,). Cuenta con varios arroyos, de los que Garganta Ancha es el principal, y alberga una piscina natural. Su clima es típicamente mediterráneo (mínimas de -4º en invierno, máximas de 40º en verano). La precipitación media anual es de 986,4 m/m. La formación geológica es principalmente granítica y se rodea de castaños y robledales, junto a otras especies que componen el matorral como brezo, piorno, aulaga, etc.

 

El toro celta de piedra, en mitad de la plaza del pueblo, es el símbolo de esta localidad. Es uno de los municipios mejor conservados, con casas de sillares de piedra, empinadas callejas con rincones deliciosos y fachadas tapizadas de flores. Todo el pueblo es un mirador natural sobre el valle, con vistas impresionantes. Destacan los restos del castillo templario. Se conservan algunos lienzos de las murallas. En la iglesia renacentista de San Juan sobresale el campanario y las tallas de madera de su interior. Su torre fue torreón de un castillo medieval del siglo XIII. En los alrededores también hay vestigios romanos.

Patrimonio y fiestas en Segura de Toro

Entre su patrimonio arquitectónico destacan:

  • Iglesia de San Juan
  • Puente Romano de Segura
  • Toro Celta (Verraco)
  • Castaños del Temblar
  • Piscinas naturales

Respecto a su festividad más importante, la fiesta local más popular es la que se celebra en honor a San Juan Bautista, el 25 de junio. Sin embargo, se celebran las fiestas patronales del 22 al 24 de agosto.​

 

Infraestructuras en Segura de Toro

Consultorio médico
Policía Local
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Casas Rurales
Restaurantes
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Segura de Toro

Destacado o singular en Segura de Toro

Lo más singular de esta población es su impresionante patrimonio natural: los castaños del Temblar, en el arroyo del mismo nombre, son un conjunto de árboles singulares de gran belleza y antigüedad protegidos por la Junta de Extremadura. Pero no son los únicos, como demuestran otros hermosos ejemplares de roble, pino y alcornoque. Además hay dos piscinas naturales con limpias aguas donde refrescarse.

Espacios disponibles en Segura de Toro

No hay espacios disponibles