Serrejón

Serrejon

Datos

392 Habitantes
124.15 km²
Grupo de acción Local:
ADEME

Mapa de Serrejón

Descripción de Serrejón

El término municipal de Serrejón limita con: Toril al norte; Saucedilla al este; Romangordo al sureste; Casas de Miravete al sur; Torrejón el Rubio al oeste.

Parte del término municipal de Serrejón se encuentra incluida en el Parque Nacional de Monfragüe, exponente típico del bosque mediterráneo donde habitan una gran variedad de especies. Alberga la mayor colonia de buitre negro de Europa y es un refugio para otras especies de aves protegidas. Entre las especies que abundan en la zona cabe destacar: ciervos, buitres negros, abubillas, ginetas, búhos reales, águilas imperiales, lagartos océlados y buitres leonados.

En cuanto a especies vegetales: peonias y grandes extensiones de jara pringosa, así como grandes extensiones de dehesa.

Por la localidad discurren varias rutas de relevante interés ambiental y paisajístico, como son el Camino Natural del Tajo (GR-113), la Ruta Rosa de Monfragüe (Serrejón-Toril-Serrejón) y la Ruta Cerro de la Tejonera (20 kilómetros ida/vuelta).

Todavía muchas de estas casas conservan la distribución original, con patios interiores, zaguanes, grandes chimeneas, cuadras, bodegas y corrales, configurando uno de los más originales conjuntos de finales de la Edad Media y principios de la Moderna.

Patrimonio y fiestas en Serrejón

Patrimonio

  • Crucero: Antes situado en el antiguo cementerio, se trasladó a la plaza de la iglesia. Esta construido en granito, y termina en una cruz.
  • Ermita de San Antonio: Edificada a finales del siglo XVIII, construcción popular caracterizada por la cúpula que la cubre.
  • Iglesia de San Idelfonso (S.XVI): De estilo renacentista, está adintelada y cuenta con cuatro columnas jónicas de fuste acanalado a dos niveles y sobre altos plintos.
  • Las Tres Cruces del Calvario: A escasos metros de la Ermita de San Antonio se encuentran las Tres Cruces del Calvario.
  • Rollo: Antiguamente se ejecutaba en éll a los malhechores.

Fiestas

  • Fiesta de Nuestra Señora de la Oliva: Fiesta con honda tradición religiosa. Nuestra Señora de la Oliva se convirtió en un importante centro de devoción y peregrinación.
  • Fiestas del Patrón San Ildefonso: Patrón de Serrejón. Es sacada en procesión la talla del siglo XVI que proviene del antiguo retablo mayor de la Iglesia de su nombre
  • Romería de la Virgen de la Oliva: Primer Domingo de Mayo
  • Santísimo Cristo de los Remedios: Es la fiesta más multitudinaria.
  • Tradiciones: Domingo de Pascua de Resurrección: Se celebra la famosa procesión del Encuentro. Los quintos y amigos adornan las calles con trenzas de cereales verdes y flores.

Infraestructuras en Serrejón

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Autobús interurbano

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Apartamentos turísticos
Restaurantes
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Serrejón

Economía de base agropecuaria.

Adquiere mayor relevancia la ganadería: porcino, bovino, ovino, caprino.

Agricultura: gira en torno a la dehesa y el monte bajo (saca de corcho, caza mayor y menor: ciervos, corzos, tejones, jabalíes…liebres, conejos, perdices…) ya que ocupa la mayor parte de su término municipal.

Aceite y miel con menor importancia, pero de excelente calidad

Destacado o singular en Serrejón

Cueva Bermeja

Se encuentra cerca del Tajo, con pinturas rupestres esquematizadas de gran valor histórico (aunque de momento no se puede visitar)

Situada en el término Municipal de Serrejón. Es uno de los abrigos más interesantes que existen en el Parque Nacional de Monfragüe. Situado en la Parrilla, en las proximidades del Salto del Corzo, dispone de diferentes figuras, la más llamativa de ellas un disco con 9 huecos en el interior. En ellas predominan los colores rojos y naranjas.

Un yacimiento de arte rupestre esquemático, que fue refugio de maquis, durante la guerra civil.

Espacios disponibles en Serrejón

No hay espacios disponibles