Talayuela es un municipio español de la provincia de Cáceres, Extremadura. Situado en el noreste de la provincia entre Navalmoral de la Mata y el este de La Vera, es el séptimo municipio más poblado de la provincia. Tiene una buena ubicación, con comunicaciones por autovía y ferrocarril a poco menos de 13 kilómetros, que es la distancia con Navalmoral de la Mata. Como el resto de la comarca tiene una fácil conexión con Madrid.
Talayuela es la segunda localidad en importancia del Campo Arañuelo y el centro del cultivo del tabaco que caracteriza económicamente a la comarca.
Es una localidad muy pujante, con cerca de trescientas licencias fiscales, numerosas industrias agrícolas y una notable dotación de equipamientos.En su término está el corredor ecológico de los Pinares del Tiétar. Posee buena conexión 4G.
Otros municipios. Además de la propia Talayuela, otros tres núcleos poblacionales se han ido creando a partir de ella. Los tres, pueblos de colonización fundados en los años cincuenta y sesenta del siglo pasado. El primero que se independizó fue Rosalejo, en 1994, después Tiétar, en 2013, y Pueblonuevo de Miramontes, en 2014. Su extenso término municipal sigue habiendo otros poblados de colonización, como Santa María de las Lomas (286 hb), La Barquilla (228 hb), Barquilla de Pinares (255 hb), y alquerías, como El Centenillo y Palancoso.
A los pobladores de este municipio se les denomina talayuelanos. El nombre de Talayuela procede de atalayuela, diminutivo de la palabra castellana de origen árabe atalaya, que significa «torre de vigilancia». Para rememorar el nombre antiguo del pueblo se decidió hace unos años llamar Atalaya al equipo de fútbol local. Curiosamente, a este municipio con nombre de origen árabe han llegado en las últimas décadas gran cantidad de inmigrantes marroquíes.
La localidad de Talayuela surgió en el siglo XVI a partir de Plasencia. Los poblados de colonización se fundaron en el siglo XX. En la actualidad, todo el municipio tiene una destacable economía agrícola.
Patrimonio
En el término municipal:
Fiestas locales
Regadío. Talayuela es el centro del tabaco de la zona. En los últimos años han disminuido las ayudas, por lo que se están buscando cultivos alternativos. Además del tabaco, Talayuela tiene otros cultivos de importancia: el espárrago, el pimiento, el tomate y el maíz. Se estudia actualmente la viabilidad de una transformadora de tomates.
El polígono industrial tiene parcelas con un precio muy asequible y con beneficios fiscales para las empresas, se encuentran negocios relacionados con industria, servicios industriales, mantenimiento, vehículos, construcción, reparación, Carburantes, agricultura y ganadería, MAQUINARIA AGRICOLA, alimentación:
Compañía de Tabaco en Rama (CETARSA)
CETARSA es una sociedad estatal en régimen de derecho privado fundada en 1987, tras la liberalización del sector tabaquero, que se dedica a la adquisición, fermentación, procesado, batido, acondicionamiento y comercialización en os mercados nacional e internacional del tabaco en rama. Perteneciente al grupo SEPI, genera unos 400 empleos directos. La fábrica de tabaco de Talayuela tiene 184.950 metros cuadrados y exporta a 69 países. En la comarca, cuenta también con el centro de Navalmoral de la Mata. CETARSA transforma el 90% del tabaco de España.