Valdefuentes

Valdefuentes

Datos

1174 Habitantes
27.14 km²
Grupo de acción Local:
ADISMONTA

Mapa de Valdefuentes

Descripción de Valdefuentes

Valdefuentes, la histórica Villa y Señorío, se encuentra situada en un punto estratégico, en pleno corazón geográfico de la Comarca Sierra de Montánchez y Tamuja, a 32 km de Cáceres, Trujillo y Miajadas y a 50 km de Mérida, lugares todos ellos cargados de la historia y el simbolismo que perfilan nuestra cultura e identidad extremeña. Tiene una extensión de 26.91 km2 y una altitud de unos 484 m.

Valdefuentes pertenece a la Provincia de Cáceres y se encuentra en la carretera de Medellín. Valdefuentes limica con:

Torremocha, Benquerencia, Botija, Salvatierra de Santiago, Torre de Santa María y Montánchez.

El término municipal se asienta sobre el sustrato pizarroso de la penillanura Trujillano-Cacereña, siendo el resultado un relieve llano y poco profundo. Sus casas suelen constar de dos pisos, vivienda y doblado, realizadas en mampostería, a veces con porche de entrada sobre pilastras graníticas.

La vegetación caracteríatica es el bosque mediterráneo representado por encinas junto a matorral compuesto por jara, romero, etc.

En cuanto al clima, señalar que pertenece al tipo mediterráneo subtropical, siendo la temperatura media anual de 15,3ºC.

Los cursos de agua están representados principalmente por el Río Salor y por el Arroyo de Casillas.

Los orígenes de este municipio se remontan a la Edad del Bronce y en sus alrededores hubo también una intensa colonización romana como atestiguan los restos de lápidas funerarias encontradas en los parajes de Valdelagrulla, Palacios, Majanos y Majales.

A finales de la Edad Media era un conglomerado de casas entorno al barrio de Gurumeña, probablemente antiguo poblado árabe. A partir de este núcleo fue creciendo el pueblo, construyéndose después la iglesia de Nuestra Señora de Bienvenida.

El lugar de Valdefuentes perteneció a la Orden de Santiago, de la que fue desmembrado, con permiso papal, e incorporado a la Corona.

Patrimonio y fiestas en Valdefuentes

Patrimonio

  • El Rollo, que preside su plaza, y puede datarse hacia 1565.
  • El Palacio de los Sande, levantado por Álvaro de Sande, consta de dos plantas, la baja se abre en pórtico arqueado (actualmente macizado) y la superior tiene una galería arquitrabada con gráciles columnas renacentistas (Ver fotos adjuntas).
  • El Convento de San Agustín, en la actualidad convertido ne parroquia.
  • Iglesia de Nuestra Señora la Virgen de Bienvenida. Destaca por la generosidad de sus proporciones.

Fiestas Locales

  • Las Fiestas en honor a la patrona Nuestra Señora la Virgen de Bienvenida (15 de agosto).
  • La Feria en honor al patrón San Agustín (28 de agosto). Conocida en la zona es su feria de ganado.
  • Los Quintos (Fiesta tradicional donde los jóvenes que entran en quintas ese año se divierten con amigos y familia, teniendo la culminación con el baile alrededor de una gran hoguera tras la cena de Nochebuena).
  • Feria Agroalimentaria, más conocida como Feria del Queso (Un fin de semana de la primera quincena de Marzo). Data del año 2000 y se ha convertido en la fiesta de referencia para todos los lugareños y forasteros. Sin duda, el fin de semana en el que Valdefuentes recibe mayor número de visitantes, unos 25.000 desde viernes a domingo, llegando a más de 10 000 el sábado.
  • Romería de la Magdalena (Lunes siguiente al Domingo de Resurrección).
  • Fiesta de Los Tableros: se celebra el primer fin de semana de Octubre en honor a la Virgen del Rosario; de un colorido singular; en síntesis es una ofrenda q se hacía a Diosa Ceres pidiéndole abundancia en las cosechas y en la bonanza del cebo del cerdo para su posterior matanza.
  • Otras: Carnavales, Cachetía en los Santos, los Gallos, las Cintas, Festival Vallepop.

Infraestructuras en Valdefuentes

Centro de salud
Farmacia
Guardia Civil
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano

Servicios culturales y deportivos

Universidad popular
Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Apartamentos turísticos
Casas Rurales
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Valdefuentes

La actividad económica está basada en la industria manufacturera de la alimentación. También desarrollan su actividad diversas empresas el ámbito de la construcción.

Destacado o singular en Valdefuentes

Poco se sabe de los orígenes de Valdefuentes, pero es rica en restos romanos al estar situada en la vía de Mérida a Trujillo, muy cerca de Lacipea. El barrio más viejo de Valdefuentes se llama Curumeña, pero nada más sabemos salvo de su dependencia de San Marcos de León al ser parte de la Orden de Santiago hasta que se convierte en villa de realengo para venderla en señorío a los Sande.

Valdefuentes es una población de enólogos y hasta hubo masones, gentes curiosas y pensadoras debieron pasar su vida en esa población, había en el dintel de una puerta signos de una logia fechada cuatro años antes de la revolución Francesa, y en un patio de una casa vemos posibles restos visigóticos en un dintel.

Destaca el Esgrafiado de sus casas. Es una técnica de decoración de fachadas de influencia morisca, presente en muchas de sus calles, consistente en extender sobre una fachada dos capas superpuestas de revoco de distinto color, compuesto por una mezcla de cal y arena, en la capa externa se dibuja el motivo ornamental deseado haciéndose desaparecer parte de esa capa externa allí donde sea preciso que aparezca el color de revoco colocado debajo. Mediante este proceso se consigue una decoración bicolor con temas más o menos geométricos repetidos de forma regular por toda la superficie de la fachada.

Espacios disponibles en Valdefuentes