Es un pequeño municipio, situado al norte del Tajo, bien comunicado y dedicado. La centralidad de la comarca de Campo Arañuelo se ve reafirmada por su acceso directo a la Autovía del Suroeste, que está a cuatro kilómetros, y la cercanía a la estación del ferrocarril de Navalmoral de la Mata, apenas a 9 kilómetros. La situación de la localidad es magnífica para la instalación de familias.
Valdehúncar, que significa “valle de juncos”, fue fundada en la segunda mitad del siglo XIV por pastores trashumantes abulenses de la Mesta.
Entre esta localidad y el Tajo existen varios riberos agrestes. Un paseo lleva al cancho de las Letras, con inscripciones del Neolítico. Resultan interesantes además parajes como la Covacha y la Muralla, donde hay yacimientos de las edades del Bronce y del Hierro.
Patrimonio
En el término municipal:
Fiestas
Tierra de pastos. Con un paisaje típicamente mediterráneo, es tierra de pastos de secano, con pequeñas explotaciones y de dehesas.
En la ganadería predomina el ganado bovino, de vacas de carne, y hay también algunas ovejas, cabras y caballos. Abunda la caza menor y cuenta con un importante número de aves rapaces.
Debido a la carencia de suelo público EL AYUNTAMIENTO COMPRA TERRENOS
El Ayuntamiento de Valdehúncar ha comenzado una novedosa iniciativa que consiste en comprar a los vecinos y a las vecinas terrenos para hacerse con suelo público donde poder crear zonas verdes, aparcamientos, viviendas, residencias, plazas o equipamientos sociales. El problema de la falta de suelo es común a otras poblaciones pequeñas y Valdehúncar lo afronta con este singular proyecto municipal que beneficia tanto al vecindario en su conjunto como a los vecinos propietarios de los terrenos.