Valdemorales

Valdemorales

Datos

200 Habitantes
9.89 km²
Grupo de acción Local:
ADISMONTA

Mapa de Valdemorales

Descripción de Valdemorales

Valdemorales es un municipio español, en la provincia de Cáceres, Comunidad Autónoma de Extremadura. Perrtenece al partido judicial de Cáceres y a la mancomunidad de Sierra de Montánchez. Dista 45 km de la capital provincial y está al sur de la provincia, muy cerca de la delimitación de esta con la provincia de Badajoz.

El núcleo esta situado en lo mas profundo de un valle. El término se extiende sobre la sierra de Montánchez, presentando dos alineaciones separadas por un valle abierto en la parte central. La oriental es mas áspera que la occidental, y esta formado por las siguientes alturas: Cancho del Aguila, Cerro de San Cristóbal y Cerro Limón. En la occidental destaca el Cerro del Pajar, las Torrecillas, el Cañazo, Acebuchal.

El valle donde está situado Valdemorales hace de pequeño puerto (paso de un valle a otro entre dos montañas) de paso entre la meseta trujillano-cacereña y las Vegas Altas del río Guadiana que están en cotas que se diferencian en 200 m.

Historia. 

Valdemorales era conocido en épocas antiguas como el «valle de los morales», cuyo antropónimo es el de «Corchero», porque era tradicional que se trasmitiese ese oficio de generación en generación. Su historia viene marcada por la ocupación mudéjar que se hace patente en la arquitectura de las casas, en las bóvedas de tipo mudéjar, de ladrillo visto.

Valdemorales fue descanso de «postas» durante siglos, en la ruta desde el vado del Guadiana hasta Cáceres y el vado del Tajo. Enclavado en un valle, fue una continua ruta de comerciantes y ganaderos en la cañada que sube desde la Baja Extremadura, por Cornalvo y Mérida hacia Castilla.

En el siglo XII el rey Fernando II donó esta población y sus alrededores a la Orden de Santiago para llevar a cabo su repoblación ya que la zona había quedado semidesértica tras la huida de los musulmanes y los mudéjares que se quedaron fueron obligados a abandonar los castillos o fortalezas como la del «Castilijillo». A finales del siglo XIV esta población formaba parte del «Provisorato de Mérida», junto con otros lugares y pueblos de la zona.​

A la caída del Antiguo Régimen la localidad se constituye en municipio constitucional en la región de Extremadura, desde 1834 quedó integrado en Partido Judicial de Montánchez.​ En el censo de 1842 contaba con 100 hogares y 548 vecinos.​

 

Patrimonio y fiestas en Valdemorales

Patrimonio: 

  • Iglesia parroquial católica bajo la advocación de San Andrés Apóstol.

Fiestas: 

  • Romería de San Cristóbal: domingo siguiente al de Resurrección.
  • Fiesta de corcherito: primer domingo de agosto.
  • Virgen del Rosario: primer domingo de octubre.
  • Procesión de San Andrés: 30 de noviembre.

 

 

Infraestructuras en Valdemorales

Farmacia
Consultorio médico
Servicios Sociales
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Polideportivo
Piscina municipal

Dormir y comer

Casas Rurales
Bares

Dotaciones y actividad productiva en Valdemorales

Valdemorales destaca al igual que el resto de municipios de la comarca por el elevado porcentaje de superficie de las explotaciones agrarias destinadas al cultivo del olivar y cultivos frutales, aunque estos  en menor medida.

Aunque han ido disminuyendo, la localidad también cuenta con explotaciones agrarias, aproximadamente 66 explotaciones en la actualidad.

En cuento a la industria, al igual que el resto de la comarca, predomina la industria extractiva, manufacturera, construcción y agricultura.

 

Destacado o singular en Valdemorales

Señalar que en Villarejas se han encontrado los restos prehistóricos de hachas pulimentadas que ahora se pueden ver en el Museo Provincial de Cáceres, además de conservarse la huella que dejó el pueblo árabe en casas y bodegas de arquitectura arábiga/mudéjar.

Este hermoso valle une la penillanura cacereña con las Vegas Altas del Guadiana, por lo que es paso obligado para caminantes y peregrinos. Sus habitantes son conocidos como los corcheros , cuyo origen es muy antiguo y procede del oficio que se ha ido transmitiendo de padres a hijos.

Además, Valdemorales tiene un castro conocido como el Castilijillo, situado a 500 metros de altitud, cuya vida transcurrió desde la Edad del Bronce al siglo XV, fecha en la que fue demolido el castillo construido encima.

Finalmente, su mayor belleza la constituye el hermoso valle sobre el que se asienta, convirtiendo cualquiera de sus parajes en improvisado lugar de aterrizaje de quienes practican el parapente arrojándose desde Cancho Blanco o la sierra de Montánchez.

Espacios disponibles en Valdemorales

No hay espacios disponibles