Zarza la Mayor

1280px-Torre_castillo_Peñafiel

Datos

1225 Habitantes
170.28 km²
Grupo de acción Local:
ADESVAL

Mapa de Zarza la Mayor

Descripción de Zarza la Mayor

Situado a tan solo 4 kms de la frontera, su cercanía con Portugal y con el río Tajo le han convertido en un municipio con un pasado defensivo que ha dejado una buena cantidad de monumentos de gran importancia histórico artística.

El municipio se encuentra a 25 kms de Alcántara, 40 de Coria y a 90 kms de Cáceres,

Zarza la Mayor conjuga antigüedad y modernidad, pasado y presente. Sus amplias y largas calles quedan ornamentadas por fachadas, portadas y blasones que evocan ese pasado histórico-artístico que sirve de título a cualquier zarceño que se precie. Sus plazas, sus edificios y su entorno rememoran tiempos pretéritos que fueron mejores, que nos han dejado esa clase y prestancia de la que se puede hacer gala y que aún podemos contemplar.

Vestigios hallados de época romana, tales como distintas lápidas funerarias que ponen de manifiesto que Zarza bien pudo ser el pueblo Interania, pueblo que contribuyó a la construcción del puente romano de Alcántara. De igual modo cabe decir que por Zarza pasó la calzada romana procedente de Castilla al grandioso puente Alcantarino.

Zarza jugó un importante papel durante la Reconquista de la alta Extremadura. Por esta época se levantaron cuatro espléndidos castillos, todos de dominación árabe, recibiendo los nombres de Benavente, Bernardo, Peña de Fray Domingo y Racha-Rachel, este último, el más relevante, construido en el siglo IX, conocido por el nombre de Peñafiel, ubicado en el municipio.

Patrimonio y fiestas en Zarza la Mayor

Patrimonio cultural

  • Iglesia de Zarza la Mayor, iglesia parroquial católica de San Andrés Apóstol está declarada como Conjunto Histórico- Artístico (1982).Situada en centro urbano de la localidad, es de grandes proporciones y puede contemplarse desde cualquier lugar. Esta majestuosidad se puede apreciar mejor vista desde lo alto del castillo (lugar donde la visión panorámica del pueblo es impresionante). Comenzó a construirse sobre el siglo XIII, primero una iglesia pequeña y sobre los cimientos de esta se construyó la actual, del siglo xvi. Entre los arquitectos que la diseñaron está Pedro de Ibarra, la obra se terminó en 1588.
  • Ermita de Nuestra Señora de Sequeros, al este del pueblo, del siglo xvi. Es la sede de la romería del pueblo.
  • Ermita de San Juan, cerca de la iglesia, se construyó probablemente entre 1671 y 1681.
  • Ermita de Nuestra Señora del Castillo, se construyó a finales del siglo xivy principios del siglo xv.
  • Ermita de San Bartolomé, situada en un rincón del pueblo y construida en el siglo xv.

Dentro del municipio, se encuentran también los siguientes monumentos:

  • Castillo de Peñafiel, construido en el siglo XIII por el rey Alfonso IX sobre los vestigios de una fortaleza de origen árabe del siglo IX. Este castillo de leyenda, asentado sobre territorio fronterizo, es considerado como uno de los símbolos más singulares de la villa y da nombre a la ruta de senderismo que nos lleva hacia él y hacia tierras portuguesas y se encuentra ubicado dentro del Parque Natural Tajo Internacional
  • Fuente Conceja.
  • Real Fábrica de Seda.
  • Casa de la Encomienda.
  • Castillo de Bernardo.

Fiestas Patronales

  • Domingo de los Tiros, el Domingo de Resurrección.
  • Romería de Sequeros, el martes siguiente al Domingo de Resurrección.
  • Domingo del Bollo, el primer domingo después de Semana Santa.
  • Noche de San Juan, la madrugada del 23 al 24 de junio.
  • San Cristóbal, en julio.
  • Nuestra Señora de Agosto, 15 de agosto.
  • San Bartolomé, 24 de agosto.

Infraestructuras en Zarza la Mayor

Farmacia
Consultorio médico
Entidades Financieras
Colegios Infantil
Colegios Primaria
Autobús interurbano
Gasolinera

Servicios culturales y deportivos

Casa de la Cultura
Piscina municipal

Dormir y comer

Hoteles
Restaurantes
Bares
Cafeterías

Dotaciones y actividad productiva en Zarza la Mayor

La principal actividad del municipio es la agroganadera. En el sector terciario han surgido en los últimos anos empresas de servicios y turísticas.

Destacado o singular en Zarza la Mayor

Zarza la Mayor es uno de los pueblos pertenecientes a la parte española del Parque Natural Tajo Internacional. En conjunto, el parque natural se extiende sobre una superficie total de unas 50.000 hectáreas, de las cuales 25.000 corresponden al Parque Natural del Tajo Internacional (Es) y unas 26.000 al Parque Natural do Tejo Internacional (Pt).

Este impresionante entorno tiene como denominador común el río Tajo, en el tramo que forma la frontera natural entre España y Portugal en la parte oeste de Extremadura. Un espacio natural con idénticas características a ambos lados de la frontera. El Parque Natural del Tajo Internacional es un proyecto de cooperación transfronteriza que tiene como objetivo proteger y potenciar los recursos naturales, culturales y turísticos de la zona.

 

Espacios disponibles en Zarza la Mayor

No hay espacios disponibles